Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ultra

V 50 km de Cantabria Ciudad de Santander (Campeonato de España)

  Otro año más volvía a Santander, este año con mi mínima reglamentaria para participar en el Campeonato de España de 50 km y con el claro objetivo de mejorar mi marca personal.

II Festival de Ultrafondo de Burjassot - 100 km

Poco después de las once de la noche del viernes aterrizaba en el aeropuerto de Valencia y tras coger la mochila y salir por la puerta trasera del turbohélice, me dirigí a la salida.

VI Carrera Cuna de la Legión

  La cosa no empezaba bien en esta aventura, a la baja de Rubén, por molestias y Fede, que correría en Antequera, había que sumar que rocé la furgoneta saliendo del garaje con un poyete (mil veces la he sacado sin problema).

XVII 12 Hores d'Ultrafons en pista de Barcelona

Dos años después, ya que el año pasado debido a la situación sanitaria se celebraron de forma virtual, volvía a la mítica competición de Can Dragó.

XXXVII Subida Internacional Granada Pico Veleta

Cinco años hacía desde mi última subida al Veleta, en la que paré el crono en 6 horas y 6 minutos, 36 minutos más lento que el año anterior, donde registré 5:29:33 en el paso por meta. Para este año tenía un objetivo claro, que era bajar de las 5 horas, pero además me estoy encontrando en mi mejor momento de forma desde que tengo registros y trataría de acercarme cuanto más mejor a la marca de 4:30, aunque eso sería secundario.

I Los Montesinos Backyard Ultra

  Después de muchos meses, por fin se podría celebrar la que sería mi segunda Backyard, en la localidad alicantina de Los Montesinos (para el que no conozca como es este formato de competición, lo explico aquí ). Llevaba inscrito desde que se planteó para realizarse en Cieza, pero la situación sanitaria hizo necesaria un aplazamiento tras otro, aunque tenía claro que si podía cuadrarlo con el trabajo, asistiría sin lugar a dudas.

IV 50 km de Cantabria Ciudad de Cantabria

Cinco años después volvía a Santander, en esta ocasión, debido a la falta de fondo por el mes de parón liado con los tibiales, participando en los 50 kilómetros. El objetivo sería bajar de las tres horas y media, logrando, salvo cambio en el reglamento, la mínima para puntuar por equipos en el próximo campeonato de España de 100 kilómetros.

I Ultrafondo 6 Horas Ciudad de Mula

Un mes después del parón por las molestias en el tibial anterior derecho que me impidieron acudir a Burjassot y Castilla surgía la oportunidad de participar en un nuevo ultrafondo. En esta ocasión sería en 6 horas y en ruta, en la murciana ciudad de Mula, en un circuito de un kilómetro en el que intentaría nuevamente alcanzar una distancia de entre 75 y 80 kilómetros.

I Ultra Running Barcelona

Todo comenzó el pasado 2 de marzo, cuando recibí un Whatsapp de Iván Penalba y un correo de Jordi Monge, avisándome de que en algo menos de dos semanas se celebraría un ultrafondo en pista en Barcelona. Me surgían muchos interrogantes, pero la perspectiva de volver a la ciudad condal, donde precisamente corrí mi último ultra antes del covid en las 24 horas de Can Dragó 2019 era, cuanto menos, ilusionante.

XVI 24 Hores d'Ultrafons en pista de Barcelona

Tras varias semanas entrenando por fin con continuidad llegó una de las citas del año, en la que, teniendo en cuenta la experiencia de las 12 Horas de Almería , confiaba en poder superar por 13 kilómetros mi marca del año anterior, llegando a la imponente cifra de 200 kilómetros.

12 Horas Solidarias Non Stop Torrecardenas

Tras llevar ya un par de semanas de continuidad en los entrenamientos después de las palizas de la Spartathlon , los 100 km de Caldes y la Backyard de Orense llegaba con ganas a una nueva cita en Almería. Además, con motivación doble, ya que por un lado participaría por primera vez en una prueba de 12 horas y además, por cada vuelta al circuito, conseguiría un euro para colaborar en la construcción de una escuela en Angola.

I Spain Backyard Ultra

Ahora que por fin he llegado a casa puedo comenzar a recopilar fotos y ordenar los recuerdos de la experiencia vivida el pasado fin de semana en Castro Caldelas. Se me mezclan los momentos y las emociones, pero espero narrar una crónica coherente y que pueda transmitir el espíritu de esta prueba tan diferente.

VIII 100 KM de Caldes "Corre Pels Que no Poden"

Los 100 kilómetros de Caldes son una prueba 100% solidaria con la Asociación Afanoc y la Casa dels Xuklis , en circuito de pista con poco desnivel y 2.500 metros por vuelta, completando la distancia en 40 repeticiones. El año pasado, el director de la prueba le escribió a mi padre en Facebook pensando que era yo y así descubrí la prueba, pero era muy precipitado organizar el viaje y estaba tocado tras el Spartathlon .

XXXVII Spartathlon

Este ha sido mi segundo asalto a una de las carreras más duras del mundo y es complicado comenzar la narración, porque los que ya la han experimentado saben que no se puede transmitir solo con palabras. Para los que no lo hayan escuchado, esta es una carrera extrema, non-stop, con 75 puntos de control eliminatorios y 246 kilómetros que deben superarse en un tiempo máximo de 36 horas, siguiendo la ruta por la que Filípides acudió a pedir ayuda a los espartanos.

Ultraentrenamiento Almería-Málaga

No llevo recorridos ni de lejos los mismos kilómetros que el año pasado ni me encuentro tan fuerte, pero tenía claro que quería repetir el ultraentrenamiento de Almería a Málaga, esta vez en agosto y en mi fuero interno, sabía que podría con él. Sería un simulacro de Spartathlon con el mismo equipo, pautas de nutrición, alimentación y prácticamente, ritmo, con el que acudiré a Grecia en poco más de 7 semanas, salvo que algo fallase.

III CxM Desafío FAS - Ascenso al Puig Mayor

Esta curiosa aventura comenzó a gestarse meses atrás, en mi anterior visita a Mallorca; estuve recorriendo la isla a pie y mi primo Dani me habló de una carrera que partía desde el Puerto de Sóller, coronaba el punto más alto de la isla y regresaba de nuevo a nivel del mar.

II Gran Festival del Ultrafondo de España - 48 horas

Esta es una de esas crónicas realmente difíciles de plasmar, ya que tienes que tener en cuenta docenas y docenas de horas donde el paisaje no cambia, siendo complicado narrar fidedignamente todo lo ocurrido sin ser aburrido. Aun así lo intentaré, resumiendo mucho en cuando a ritmos, anécdotas personales (que hubo a patadas) y quedándome con la esencia y las sensaciones que fui experimentando, quizás lo más útil para el lector; ¡vamos allá!

XI Homenaje a las Víctimas de La Desbandá "Carretera de la Muerte"

Quedaban algo menos de 15 minutos para las 6 de la mañana cuando mi GPS comenzó a vibrar, aunque llevaba ya un buen rato despierto. Por tercera vez, segunda en la fecha histórica, me enfrentaría a la Carretera de la Muerte, una quedada por la nacional 340 para rememorar a las víctimas de "La Desbandá".

XV 24 Hores d'Ultrafons en pista de Barcelona

...Finalmente había optado por la decisión racional y tras una noche de sueño reparador me encontraba trabajando en las crónicas del reto por Petales, mientras consultaba el puesto de mis amigos en la clasificación de las 24 horas de Barcelona... Desperté envuelto en sudor, con la cabeza embotada y el cuerpo cortado, pero al fin, sin náuseas. Miré el reloj; 13/12 a las 19:05... ¡aun estaba a tiempo de coger el avión!

XXXVI Spartathlon

Por fin, tras 2 años esperando a conseguir plaza, 30 semanas de duro entrenamiento con más de 5.100 kilómetros en lo que iba de año y unos días previos disfrutando la estancia en Grecia, iba a comenzar la prueba.