Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ultra Sierra Nevada

I Ultra Sierra Nevada

Preámbulo Tras un par de horas conduciendo hasta Jun, donde no viajaba desde la media maratón de Granada 2009, saludar a mis familiares y ordenar mis cosas, tocaba ordenar mis ideas. Estaba sentado a la sombra en el balcón con vistas a la parra, la ciudad y, a lo lejos, la sierra, mientras Doby, el perro de mi prima Tere, me observaba con curiosidad.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - Epílogo

Pradollano (meta), 21:28. Km 86. Muy cansado y algo confundido, crucé bajo el arco de meta; vi el tiempo pero en ese momento ni podía procesar los números ni me importaba demasiado, ¡lo había logrado! Había llegado casi al límite, pero no tan exhausto como en otros ultras y con unas sensaciones estupendas pese a la paliza de tantísimos kilómetros en tantas horas.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - La ciudad perdida

Veleta, 19:25. Km 78,8. El gélido viento fue lo primero que noté al salir del puesto de avituallamiento, enfriando mi ánimo y los gritos de apoyo de las voluntarias que nos habían atendido. Una de ellas, envuelta en varias capas, había salido a ver si llegaban más corredores, ya que en todo el rato que nos estuvieron atendiendo no llegó ningún otro corredor.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - La furia de Eolo

Hoya de la Mora, 17:55. Km 74,7. De mi paso por la Hoya de la Mora solo recuerdo llamar a Mayte, comerme a duras penas un par de rodajas de tomate y trozos de sandía y melón y apresurarme tras el grupito de tres corredores al que casi alcanzo llegando al avituallamiento. Tenía frío, estaba agotado y cada paso me costaba más esfuerzo que el anterior, y temía que la noche me pudiese pillar de vuelta a Pradollano, así que, aunque faltarían aun unas dos horas y media para ello, prefería ir acompañado.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - El monasterio fantasma

Inmediaciones del Monasterio San Jerónimo, 14:42. Km 62. "¡Kilómetro 62, y quedan 10!" vociferó animado uno de mis compañeros. "¿62? no viene marcado exacto en el mapa, pero ya deberíamos de haber pasado el Monasterio", pensé Habíamos dejado atrás las ruinas hacía más de un kilómetro, y me desconcertaban dos cosas, que ahora llevase el conteo de kilómetros restantes como mis compañeros del Rincón (animaba pensar que quedaban 10, pero a mi me quedaba aún más de media maratón...) y que no hubiese ni rastro del avituallamiento.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - El retorno del Comapedrosa

Hotel del Duque, 12:12. Km 52,6. "¡Pero que buena está... qué fresquita!"; había casi más corredores congregados en torno a la fuente que en torno al avituallamiento, donde la mujer que había ido arengando a sus compañeras (pese a tener al menos un par de décadas más de edad que éstas) ya había recuperado y urgía a sus amigas retomar la marcha. Yo ignoré la fuente, con un claro overbooking, y eché mano al crono y a la chuleta con el perfil de la prueba y los tiempos de paso...

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - El ferrocarril de la Sierra

Güejar Sierra, 10:34. Km 43,2. Tras "picar" la Sport Ident Card, llegar al avituallamiento y devolverle el saludo a un par de voluntarios me sorprendí de la cantidad de corredores que había dentro del polideportivo, ¡casi más que fuera! Observé que una voluntaria animaba a todo aquel que pasaba con energía tras una de las mesas, y reconocí a Mari Trini, así que me acerqué a saludar.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - Un "pique" astronómico

Fuente de la Teja, 08:08. Km 31,7. Había decidido que lo primero sería recuperar sales, así que, tras saludar a Matt, que tras una fugaz parada volvía a la marcha, llené uno de los botellines, disolví en él las sales y fui bebiendo poco a poco. Notaba los músculos comenzando a montarse en mis piernas, así que me tomé con calma la parada, tomando bastante fruta, agua e isotónico, y reponiendo a tope las reservas antes de dejar el avituallamiento, ya que con la salida del sol necesitaría un aporte extra de líquidos.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - El cortafuegos del amanecer

Quéntar, 06:06. Km 22,4. Tras reponer en el avituallamiento, especialmente líquido, ya que había comido hacía poco, salí con Marco del mismo, pero rápidamente le dije que en breve le alcanzaría, ya que tenía que parar un momento. El dolor de barriga era ya insoportable, y sabía a qué se debía, así que desenfundé el papel de combate, busqué un lugar algo apartado entre unos setos al margen del camino y me puse a maniobrar.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - Verbena en la Sierra

Cerro del Sol, 03:47. Km 9,8. Tras pasar la Sport Ident Card por el detector y recibir el visto bueno en forma de pitido, saludé a Matt, que había estado subiendo a toda pastilla; vi también a Santi y a otro de los huaracheros, pero no había ni rastro de David o Rubén, a quién perdí en la misma salida. Con el chip de los Pirineos (el Andorra Ultra Trail me dejó marcado) aún en mi subconsciente, tras llegar, saludar y localizar caras conocidas eché mano del teléfono móvil para avisar a mi pareja y amigos de mi localización, pero al ver que aún quedaban más de 10 minutos para las 4, lo dejé estar; podían ver mi localización en la app de Tempo Finito Live en caso de estar despiertos.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - La conquista del Generalife

Plaza Nueva, 02:55. Salida. Mientras en nuestro grupo comentábamos, cual marujas, la mochila que llevaba este corredor o los bastones que llevaba ese, comenzó la actuación. Estábamos bastante atrás, así que no pude disfrutarla en su plenitud, pero pude observar varios pasos y cuando la muchedumbre ocultaba a los actores trataba de imaginarlos mentalmente según como habían ensayado poco antes. Una idea fenomenal la de unir deporte y cultura, aunque en ese momento estábamos tan concentrados que no pudimos aprovecharla del todo.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - Merodeando por Granada

Jun, 12:00. A 15 kilómetros de la salida. Desperté; no recordaba cuanto tiempo llevaba durmiendo, pero sabía perfectamente donde estaba y qué tenía que hacer. Sin moverme de la cama había recorrido decenas, centenas de kilómetros durante la noche, subiendo y bajando picos en sueños en los que siempre corría de noche... y solo. Lo primero lo afrontaría en pocas horas, lo segundo... posiblemente en algunas más.

Ultra Sierra Nevada 2014, Sábado 14 de Septiembre - Preámbulo

Tras un par de horas conduciendo hasta Jun, donde no viajaba desde la media maratón de Granada 2009, saludar a mis familiares y ordenar mis cosas, tocaba ordenar mis ideas. Estaba sentado a la sombra en el balcón con vistas a la parra, la ciudad y, a lo lejos, la sierra, mientras Doby, el perro de mi prima Tere, me observaba con curiosidad.